Caracteristicas
Composición
Cemento blanco, cal, áridos de granulometrÃa compensada, fibras de vidrio de alta dispersión, aditivos orgánicos e inorgánicos y pigmentos minerales.
Observaciones
- En exteriores no aplicar en superficies horizontales o inclinadas.
- Proteger las aristas superiores del revestimiento frente a la penetración del agua de lluvia.
- No aplicar sobre hormigón celular, yeso, pinturas, superficies de metal, plástico, aislamientos y materiales de poca resistencia mecánica.
CaracterÃsticas de empleo
Agua de amasado: 4-5 l/saco
Espesor máximo de aplicación:
- 30 mm en dos capas (monoproducto)
- 30 mm en dos capas (weber.cal basic + mortero monocapa)
Espesor máximo por capa: 15 mm
Espesor mÃnimo de aplicación: 12-15 mm
Espesor mÃnimo después de raspar: 10 mm
Tiempo de raspado: de 3 a 10 horas *
*Los tiempos pueden variar según las condiciones meteorológicas.
Prestaciones
- Adherencia sobre ladrillo cerámico: ≥ 0,3 MPa.
- Adherencia tras ciclos de acondicionamiento: > 0,3 MPa.
- Coeficiente de capilaridad: ≤ 0,2 kg/m2·min0,5 (W2).
- Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua: μ ≤ 10.
- Comportamiento al fuego: Clase A1.
- Conductividad térmica: 0,61 W/(m·K) (P=50%).
Estos resultados se han obtenido con ensayos realizados en condiciones estándar y pueden variar en función de las condiciones en obra.
Información práctica
- Presentación: Sacos de 25 Kg. Palets de 1200 kg (48 sacos).
- Colores: Gama de 24 colores de carta y 36 colores especiales. Carta de texturas.
- Rendimiento: 1,55 kg/m2 y mm de espesor.
- Conservación: 12 meses a partir de la fecha de fabricación, en el envase original cerrado y al abrigo de la humedad.
Documentación
Ficha Técnica
Ficha de Seguridad
Declaraciones
Certificaciones técnicas
Certificados ISO
Control de Producción en Fábrica
Colores
Colores especiales weber.pral prisma
-
Alba
-
Alga
-
Amarillo
-
Arcilla
-
Arg?n
-
Ártico
-
B?ltico
-
Cadmio
-
Caribe
-
Celeste
-
Ceniza
-
Cobre
-
Coral
-
Cuero
-
Duna
-
Eol
-
Esmeralda
-
Etna
-
Helio
-
Lavanda
-
Monz?n
-
Musgo
-
N?car
-
Niebla
-
Pastel
-
Polar*
-
Salm?n
-
Sat?n
-
Seda
-
Teide
-
Terracota
-
Tostado
-
Travertino
-
Turquesa
-
Verde
-
Vesubio
Colores carta weber.pral prisma
-
Albero* (075 80 60)
-
Ambar (070 80 50)
-
Arena (070 80 30)
-
Beige (075 80 20)
-
Blanco
-
Brisa (090 90 20)
-
Gamuza (060 80 30)
-
Glaciar (110 90 05)
-
Gris (000 85 00)
-
Hidro (075 90 20)
-
Hueso (080 90 05)
-
Igneo* (040 50 40)
-
Indico* (140 70 05)
-
Jade* (110 80 20)
-
Madera (060 70 20)
-
Magma* (050 60 50)
-
Marfil (070 80 20)
-
Nilo (280 80 05)
-
Piedra (060 80 20)
-
Siena (090 70 10)
-
Teja* (040 40 60)
-
Tierra* (040 60 20)
-
Acero* (000 65 00)
-
Grafito* (000 45 00)
Preparacion y aplicación
Aplicaciones

Revestimiento mineral acabado raspado y rústico para la impermeabilización y decoración de fachadas, indicado para:
- En exteriores e interiores.
- En muros y techos.
- En obra nueva y rehabilitación.
- Para otras aplicaciones, consultar con nuestro Departamento Técnico.
Soportes:
Cerramientos de ladrillo, bloque de termoarcilla, bloque de hormigón, hormigón, bloques aligerados Arliblock® y webercal basic (mortero de enfoscado).
Recomendaciones de uso
- Respetar, en cada amasado, la proporción de agua indicada, para evitar variaciones de color.
- Temperaturas de aplicación entre 5 y 30ºC. En colores muy intensos y oscuros, evitar la aplicación a temperaturas bajas para prevenir la aparición de eflorescencias.
- No aplicar a temperaturas bajas y elevada humedad ambiental, con lluvia o con riesgo de heladas, ni sobre superficies heladas o descongeladas.
- En las uniones entre soportes de diferente naturaleza y puntos singulares, armar el mortero con webertherm malla 200.
- Para adaptar la puesta en obra en tiempo frÃo, utilizar el acelerador de fraguado para revestimientos minerales, weber acelerante.
- Delimitar paños de trabajo mediante junquillos.
- En colores intensos aplicar en dos manos para obtener un color homogéneo.
Preparación soporte
- Los soportes, tanto cerramientos cerámicos, hormigón y enfoscados de mortero, deben ser planos, estables y resistentes.
- Eliminar todos los restos de suciedad, polvo y restos de otros materiales (desencofrantes, grasas...).
- En puntos singulares donde existe el riesgo de fisuración, armar weber.pral prisma con weber.therm malla 200.
- Con fuerte calor y viento seco, humedecer previamente el soporte, y dar una primera capa de fondeo.
- Sobre soportes muy absorbentes (termoarcilla, hormigón celular…), humedecer previamente el soporte (sin saturarlo) y en caso necesario, utilizar weber.prim FX15 como regulador de absorción, y dar una primera capa de fondeo.
- Aplicar la imprimación weber.prim FX15 sobre hormigones lisos o soportes sin absorción. Weber recomienda solamente el uso de la imprimación weber.prim FX15 como puente de adherencia de sus sistemas de revestimiento.
Modo de empleo

Amasar weber.pral prisma con 4 - 5 litros de agua limpia por saco, manualmente (a batidora) o mediante la máquina de proyectar. Extender el producto con llana o proyectar sobre el soporte creando cordones, y reglearlo para regularizar el espesor hasta conseguir un espesor máximo por capa de 15 mm.

Acabado raspado: raspar uniformemente con un raspador metálico y cepillar la superficie para eliminar los restos de polvo.
Acabado raspado efecto piedra: cuando el material empiece a endurecer después del raspado, alisar superficialmente con una llana.

Acabado rústico: proyectar una segunda mano con una gota de 4-6 mm a pistola, ajustando la boquilla según el acabado deseado.
Acabado rústico chafado: realizar la aplicación como el acabado rústico y alisar las crestas con un fratás de plástico.
Todos los productos de esta familia

weberpral arid
Mortero monocapa para la impermeabilización y decoración de fachadas con el acabado de piedra proyectada.